Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Refuerzan equipos de salud sobre enfermedades renales

Miércoles, 26 de Marzo de 2025

Médicos y enfermeras involucrados en la red primaria de atención del Ministerio de Salud, son capacitados sobre prevención, diagnóstico y manejo de enfermedades crónicas u otra condición, que puedan afectar de manera permanente la función de los riñones.

La jefa nacional de Capacitación, Dra. Mayra Abud, indicó que la incidencia de enfermedad renal crónica (ERC), demanda el fortalecimiento del personal técnico del primer nivel de atención, sobre diagnóstico y manejo de hipertensión arterial, diabetes y otros padecimientos que aumentan el riesgo de padecerla.

“Una alimentación adecuada, el ejercicio físico, la ingesta abundante de agua, y no consumir ningún tipo de sustancia adictiva, disminuirá los riesgos de padecer estas y otras enfermedades”, declaró Abud.

El jefe regional de Salud de Adultos, Dr. Ramón Castillo indicó que aproximadamente el 15 % de los adultos residentes en Chiriquí sufre de hipertensión arterial, la mayor causa de ERC, seguidos de la diabetes y la obesidad.

“Muchas personas desconocen que son hipertensos; algunas diagnosticadas no reciben tratamiento; y otras no mantienen el control de esta enfermedad”, manifestó Castillo; quien advirtió que, a partir de los 40 años, una vez al año debe medirse la presión arterial.

La incidencia de la ECR en Panamá actualmente es considerada un grave problema de salud pública ; ya que tiende a rebasar la capacidad de las salas de hemodiálisis; y provoca más defunciones que las enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y tumores.

La ERC de origen no tradicional, no es causada por enfermedades crónicas; y generalmente se relacionan con factores ambientales, principalmente en zonas agrícolas.