
La región de salud de Herrera, en conjunto con diversas instituciones del Estado, llevó a cabo un operativo interinstitucional con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control del dengue en la provincia.
Esta iniciativa, que contó con la participación de entidades gubernamentales, busca garantizar un ambiente más sano y seguro para la población, eliminando potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Hasta la semana epidemiológica 8, en Herrera se han confirmado 49 casos de dengue, con mayor incidencia en el corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré.
Por ello, las autoridades de salud se mantienen vigilantes y han redoblado esfuerzos para evitar un aumento en los contagios.
El operativo incluyó inspecciones en diferentes sectores, aplicación de larvicidas en puntos críticos y jornadas de concienciación dirigidas a la población.
“Hemos involucrado a las entidades de gobierno para dar el ejemplo a la ciudadanía y demostrar la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos. Queremos que las personas en sus hogares adopten esta misma práctica, porque la única manera efectiva de detener la transmisión de esta enfermedad es eliminando los criaderos”, expresó el director regional de salud de Herrera, Hilario Correa.